Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Proyectos y Ayudas a la Investigación » Nacionales » Otros Planes Nacionales

Subvenciones para el desarrollo de actividades relacionadas con la prevención de los trastornos del juego. Convocatoria 2025


Esta convocatoria tiene por finalidad la promoción de la investigación científica relacionada con los trastornos de juego, con los efectos de dichos trastornos y con los riegos asociado a esta actividad.

Plazos:

  • Plazo interno   20/05/2025 - 12/06/2025

Convocatoria (pulse aqui para desplegar)

Resumen de la convocatoria


1.-Tipos de proyectos:

Los proyectos subvencionados por esta convocatoria supondrán un avance en el ámbito del conocimiento científico, básico o especializado, sobre la prevención de los trastornos del juego, sobre los efectos de dichos trastornos o sobre los riesgos asociados a esta actividad. A estos efectos, sólo podrán ser financiados aquellos proyectos que tengan por finalidad la adquisición de nuevos conocimientos, bien de forma directa, o bien a través del empleo de conocimientos ya existentes con vistas a la elaboración de nuevas iniciativas de carácter innovador.

Se financian proyectos que se articulen en una de las siguientes líneas:

A) Detección temprana de participantes con un comportamiento de juego de riesgo o de mayor gravedad.

b) Daño individual, familiar o social asociado a las actividades de juego en alguno de los siguientes entornos: salud personal; impacto emocional o psicológico; dificultades financieras; afectación laboral o de formación académica; dificultades en las relaciones sociales; problemas legales.

C) Mecanismos, instrumentos o procesos de minimización de las consecuencias negativas asociadas a las actividades de juego.

d) Relaciones entre el sector de los videojuegos y el de las actividades de juego (loterías, juegos de azar, póquer, y/o las apuestas).

e) Características estructurales de las loterías, los juegos de azar, el póquer y/o las apuestas.

f) Impacto de género en los comportamientos de juego de riesgo o de mayor gravedad

 

2.- IP y Equipo investigador:

Los proyectos subvencionados serán ejecutados por un equipo de investigación conformado por, al menos, tres miembros, entre los cuales habrá un/a investigador/a principal a cuyo cargo estará el proyecto. El/la IP y los restantes miembros del equipo deberán tener vinculación con la US durante el periodo comprendido entre la finalización del plazo de presentación de solicitudes y todo el periodo de ejecución del proyecto.

No se admite la participación de personal externo.

Compatibilidad: El/la IP no podrá formar parte de ningún otro proyecto de esta convocatoria.

 

3.-Criterios de Evaluación: ver artículo 13 de la convocatoria


4.-Duración: La fecha de inicio de los proyectos subvencionados en ningún caso podrá ser anterior al 1 de enero de 2025, y sólo podrán extenderse, como máximo, hasta el 30 de junio de 2026.

5.-Dotación de la convocatoria: 1.049.380

6.-Conceptos financiables:  consultar el  art .7 de la convocatoria

Costes directos:

Costes indirectos : No

 

7.- Presentación de solicitudes:

La presentación de solicitudes se realizará por parte de la OPEA, por este motivo, es necesario que dentro del plazo interno establecido envíen a la dirección ">opea@us.es, la información y documentación indicada en los Anexos I,II,III,IV y V (ver documentos del apartado “ARCHIVOS” de esta ficha).

No existen modelos normalizados si bien en la convocatoria se regula en el artículo 10 algunas especificaciones en cuanto a la forma de presentación de dichos documentos (extensión, tipo de letra utilizada, etc.).


Archivos relacionados:

  • Anexo I. Solicitud
  • Anexo II. Declaración IP otras ayudas ingresos
  • Anexo III. Declaración responsable IP compatibilidad
  • Anexo IV. Hoja de firmas
  • Anexo V. Declaración vinculación equipo de investigación
  • Archivos generales:

    Enlaces generales:


    Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla