Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Proyectos de Cooperación


Digitalizando la Medicina de Precisión. Detección de la Enfermedad Mínima Residual en pacientes con cáncer mediante el desarrollo de nuevos algoritmos basados en inteligencia artificial y secuenciación masiva, "IA4MRD"

Responsable: María José Escalona Cuaresma
Tipo de Proyecto/Ayuda: Proyecto de Cooperación Nacional
Referencia: AEI-010500-2024-12
Fecha de Inicio: 23-07-2024
Fecha de Finalización: 08-07-2025

Empresa/Organismo financiador/es:

  • Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Socios:

  • Asociación Cluster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica
  • Consultoría Estratégica de negocio Information Technologies SL
  • Bimaxpro S.L.
  • Altum Sequencing, S.L.

Equipo:

Resumen del proyecto:

Busca mejorar el diagnóstico precoz del cáncer a través de tecnologías avanzadas qeu combinen la inteligencia artificial y la secuenciación genética. Gracias al desarrollo de nuevos algoritmos basados en inteligencia artificial y secuenciación masiva, y al digitalizar la Medicina de Precisión, se pretende detectar la Enfermedad Mínima Residual en pacientes oncologicos. Particiapn las empresas Altum: Bimaxproy, Cenit; y la Universidad de Sevilla (US).

Iniciativa financiada por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española.

Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla