Logotipo de Universidad de Sevilla
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Logotipo Andalucía Tech
Letras Universidad de Sevilla

Ficha personal - Consuelo Flecha García


Consuelo Flecha García
Telefono: 955.42.05.79
Email: Solicitar correo
Perfil en ORCID: 0000-0002-1580-0428
Perfil en ResearcherID: R-7405-2017
Perfil en Scopus: 7801361480
Perfil en Dialnet: 180896

Departamento/Unidad: Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Situación profesional: Catedrático (Universidad)

Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US:

  • Contrato con empresas (Arts. 68/83 LOU):
    • Analizar la normativa mínima aplicable en materia de conciliación. (1389/0432)
    • Programa Técnico para el Ayuntamiento de Sevilla (Servicio de la Mujer del área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación). (1559/0432)
    • Analizar y valorar si la oferta educativa en materia de género es suficiente. (1377/0432)
    • Analizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de igualdad. (0974/0432)
    • Analizar la forma en que el Plan Estratégico y los Diversos Planes Propios de la Universidad contemplan la perspectiva de género. (0980/0432)
    • Los estudios de la mujer en la Universidad de Sevilla (SI-070/08)
    • Ciencia y sociedad: una mirada desde las mujeres (SI-141/07)
    • Alumnas y tituladas universitarias de Sevilla, Cádiz y Huelva: situación actual y propuestas de acción (SI-080/03)

  • Ayuda a la investigación:
    • Historia de la educación de las mujeres (MTSAIM2009-003)
    • VII Seminario "Aprender a coeducar en las aulas y otros espacios educativos" (MTSAIM2009-004)
    • V Seminario: Aprender a coeducar en las aulas y otros espacios formativos (INVM A005-07)
    • Jornadas: El principio de igualdad en las políticas educativas (INVM A022-07)
    • Seminario: Textos de Mujeres sobre Educación (IMU2005-042)
    • Prevención de la violencia contra las mujeres: aspectos psicosociales y educativos. IV Seminario aprender a coeducar en el aula (IMU-2004-05-07/08)
    • La educación de las mujeres en el contexto de los estudios de las mujeres (IMUAE-2003-27/5)
    • Aprender a coeducar en el aula (IMUAE-2003-27/6)
    • XII Coloquio Internacional de AEIHM. Mujeres y Educación. Saberes, prácticas y discursos en la historia (PP2003/01-11)
    • Mujeres docentes en España. Referencias y genealogía en un contexto de relaciones socioeducativas entre hombres y mujeres (107/01)
    • Modelos y prácticas en la educación de las mujeres. Localización de fuentes para el estudio de la historia de la Ed.mujeres (68/01)
    • La perspectiva de genero en la formación del profesorado (34/00)
    • La coeducación como modelo escolar: reconocer la igualdad y la diferencia (13/99)

  • Proyectos de Cooperación:
    • La Contribución de las maesteas a la cohesión social en España y Argentina: Aspectos sociológicos y educativos (A/1299/03)

  • Subvenciones para investigación:

Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:

  • Proyecto de investigación:
    • Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia a través del Ejercicio Físico y el Deporte: Una Intervención basada en la Teoría de la Autodeterminación (US-1264911 - Equipo de Investigación)
    • Prevenir la violencia contra las mujeres, evitando el sexismo en las Instituciones educativas (INVESP2012/002 - Investigador)

  • Ayuda a la investigación:
    • Incentivo al Grupo de Investigación SEJ-066 (2017/SEJ-066 - Investigador)
    • Incentivo al Grupo de Investigación HUM-206 (2011/HUM-206 - Investigador)
    • Incentivo al Grupo de Investigación HUM-206 (2010/HUM-206 - Investigador)
    • Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-206 (2009/HUM-206 - Investigador)
    • Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-206 (2008/HUM-206 - Investigador)
    • Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-206 (2007/HUM-206 - Investigador)
    • Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-206 (2006/HUM-206 - Investigador)
    • Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-206 (2005/HUM-206 - Investigador)

Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui


Datos de SICA no disponibles:


Si usted tiene perfil en SICA, por la Ley de Protección de Datos debe autorizar de manera expresa la exportación de sus datos a la Universidad de Sevilla, para ello puede seguir los pasos que le indica esta página, y una vez autorizado sus datos se mostrarán en unos días


Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla