![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
Ficha personal - Ricardo Hurtado Simó
Nota: El investigador no está asociado a ningún departamento de la Universidad de Sevilla pero forma parte de un Grupo de Investigación.
Educando en Igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula. Sevilla. Alfar. Colección Alfar Universidad. 2022. 432. ISBN 978-84-7898-915-7
Hurtado Simó, Ricardo:
Cinco estudios sobre Habermas. Democracia, feminismo y religión en el marco de las sociedades cosmopolitas actuales. Sevilla. Asociación Universitaria Benilde. 2020. 187. ISBN 978-84-16390-67-0
Hurtado Simó, Ricardo:
Madame Helvétius. Ilustración, razón y revolución en la sociedad de Auteuil. Sevilla. Benilde. 2017. 114. ISBN 978-84-1639-30-4
Hurtado Simó, Ricardo:
El ocaso del optimismo. Debates tras el terremoto de 1755. Alcalá de Henares, Madrid. España. Biblioteca Nueva. 2016. 245. ISBN 978-84-16345-19-8
Hurtado Simó, Ricardo:
La filosofía de Sophie de Grouchy. Madrid. Ministerio de la Presidencia. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2013. 146. ISBN 978-84-295-1572-7
Hurtado Simó, Ricardo, González de Sande, María Mercedes, Martín Clavijo, Milagro, Pacheco Costa, Alejandra, Castañeda Mayo, Judith, et. al.:
Sophie de Grouchy, Marquesa de Condorcet, Cartas de amor a Maillia Garat. Arcibel. 2011. ISBN 978-84-96980-77-8
Cartas sobre la educación. Con observaciones respecto a temas religiosos y metafísicos. De Catharine Macaulay Graham. Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Ministerio de la Presidencia. 2021. 347. ISBN 978-84-259-1922-0
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):
Cartas sobre la simpatía. De Sophie de Grouchy, marquesa de Condorcet. - CSIC. MADRID, ESPAÑA., Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2017. 162. ISBN 978-84-00-10279-1
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):
Cartas sobre la simpatía. sevilla. Padilla libros y libreros. 2011. 190. ISBN 978-84-8434-542-8
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):
Cartas de amor a Maillia Garat. Arcibel. 2011. 89. ISBN 978-84-96980-77-7
Mame Helvétius y Sophie de Grouchy: impulsoras de la Revolución francesa. Pag. 257-276. En: Poéticas del sujeto, cartografías de lo humano. La contribución de la Ilustración europea a la historia cultural de las emociones. Madrid. Universidad Complutense de Madrid, Ediciones Complutense. 2018. ISBN 978-84-669-3565-4
La educación radical de Catharine Macaulay Graham. En: Revista Tópicos Educacionais. 2022. Vol. 28. Núm. 1. Pag. 258-277. 10.51359/2448-0215.2022.253811
Hurtado Simó, Ricardo:
En torno a la legitimidad. Soberanía popular y derechos humanos en la democracia deliberativa habermasiana. 2019. Vol. 1. Núm. 3. Pag. 1-9
Hurtado Simó, Ricardo:
La influencia del terremoto de Lisboa de 1755 en el pensamiento filosófico contemporáneo. En: Paradoxa. 2018. Vol. 1. Núm. 20. Pag. 99-122
Hurtado Simó, Ricardo:
Madame Helvétius, una aristócrata contra la pena de muerte. En: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad. 2017. Vol. 1. Núm. 13. Pag. 307-320
Hurtado Simó, Ricardo:
La educación de las mujeres: La propuesta feminista del matrimonio De Grouchy-Condorcet. En: Paradoxa. 2017. Vol. 1. Núm. 19. Pag. 133-157
Hurtado Simó, Ricardo:
El terremoto de Lisboa en el pensamiento de Feijoo y Del Barco. En: Revista Tales. 2015. Vol. 1. Núm. 5. Pag. 115-125
Hurtado Simó, Ricardo:
La guerra y sus justificaciones según el matrimonio De Grouchy-Condorcet. En: Themata. 2013. Vol. 1. Núm. 48. Pag. 235-243
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo y simpatía en la filosofía de Sophie de Grouchy. En: Themata. 2012. Vol. 1. Núm. 46. Pag. 427-434
Hurtado Simó, Ricardo:
El problema del milagro en la filosofía de Spinoza. En: La Caverna de Platón. 2010. Pag. 1-9
Hurtado Simó, Ricardo:
Ser humano, libertad y tradición en las tragedias de Antígona y Áyax. En: La Caverna de Platón. 2009. Vol. 1. Núm. 5. Pag. 1-10
Hurtado Simó, Ricardo:
Una lectura sobre el Ensayo sobre el origen del lenguaje de J.G. Herder. En: La Caverna de Platón. 2009. Vol. 1. Núm. 6. Pag. 1-6
Hurtado Simó, Ricardo:
Tres visiones sobre la democracia: Spinoza, Rousseau, Tocqueville. En: A Parte Rei. 2008. Vol. 1. Núm. 56. Pag. 1-22
Hurtado Simó, Ricardo:
En torno a los dioses: un diálogo entre Cicerón y Hume. En: A Parte Rei. 2008. Vol. 1. Núm. 60. Pag. 1-12
Hurtado Simó, Ricardo:
Ética, ciudadanía y persona como ejes fundamentales de una educación en valores. En: Mundo Educativo. 2007. Vol. 1. Núm. 24. Pag. 238-240
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo, alegría y tristeza en la teoría del conocimiento de Sophie de Grouchy. En: Daimon: Revista Internacional de Filosofía. Vol. 1. Núm. Suplemento V. Pag. 427-425
Gente peligrosa. La ausencia de las mujeres en el temario de Historia de la Filosofía¿. Ponencia en Curso. Mujer, historia y filosofía: una revisión crítica. Mérida. 2020
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo, alegría y tristeza en la teoría del conocimiento de Sophie de Grouchy. Comunicación en congreso. Filosofía y cuerpo desde el pensamiento grecorromano hasta la actualidad. 2015
Hurtado Simó, Ricardo:
La visión del mundo y del ser humano tras el terremoto de Lisboa de 1755. Comunicación en congreso. La interculturalidad en diálogo: estudios filosóficos. Universidad Jaume I Castellon. 2014
Hurtado Simó, Ricardo:
El terremoto de Lisboa en el pensamiento de Feijoo y Del Barco. Comunicación en congreso. IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía: La filosofía como resistencia. - Madrid. 2013
Hurtado Simó, Ricardo:
La teoría de los derechos naturales en el matrimonio De Grouchy-Condorcet. Comunicación en congreso. Experiencia de la crisis. Crisis de la experienci. Campus de Getafe, Universidad Carlos III de Madrid. 2013
Hurtado Simó, Ricardo:
La guerra y sus justificaciones según el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Comunicación en congreso. Guerra y Paz: Perspectivas Filosóficas. Alicante. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Ilustración, revolución e independencia en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Ponencia en Congreso. I Congreso internacional sobre temas americanistas. Aula Magna de la Facultad de Historia de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
La teoría de los derechos en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Comunicación en Seminario. Pensamiento en curso. . Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Ilustración, revolución e independencia en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Conferencia Congreso no publicada. I Congreso internacional sobre temas americanistas. Aula Magna de la Facultad de Historia de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Sophie de Grouchy en la Revolución Francesa. Conferencia Congreso no publicada. La Pepa, las mujeres y otras Constituciones. - Facultad de Filología. Universidad de Sevilla, - Facultad de Filología. Universidad de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
La teoría de los derechos en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Comunicación en Seminario. Pensamiento en curso. . Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Igualdad y derechos humanos en Sophie de Grouchy. Ponencia en Curso. Mujeres en movimiento. Casariche (Sevilla). 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Simpatía, Ilustración y utopía en Sophie de Grouchy. Comunicación en congreso. Razón, crisis y utopía. : Universidad de La Laguna, Canarias. 2011
Hurtado Simó, Ricardo:
De Grouchy en las cartas de amor a Maillia Garat. Ponencia en Congreso. VII Jornadas en Casariche. Encuentros con su historia y su cultura. Mujeres presente. Ayuntamiento de Casariche, Casariche. 2011
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo y simpatía en la filosofía de Sophie de Grouchy. Sesión plenaria en Congreso. IX Congreso Internacional de Antropología Filosófica: Mente y cuerpo. Para una ontología del ser human. Teruel (España). 2010
Hurtado Simó, Ricardo:
El pensamiento de Sophie de Grouchy y Nicolás de Condorcet. Conferencia en Curso no publicada. Curs de lectures de teoría política feminista. . Barcelona. 2009
Ricardo Hurtado Simó
Grupo de Investigación: HUM-536 El Problema de la Alteridad en el Mundo Actual
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Ayuda a la investigación:
- Incentivo al Grupo de Investigación HUM-153 (2017/HUM-153 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación HUM-153 (2011/HUM-153 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación HUM-153 (2010/HUM-153 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación HUM-153 (2009/HUM-153 - Investigador)
Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui
Publicaciones:
Libros
Hurtado Simó, Ricardo:Educando en Igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula. Sevilla. Alfar. Colección Alfar Universidad. 2022. 432. ISBN 978-84-7898-915-7
Hurtado Simó, Ricardo:
Cinco estudios sobre Habermas. Democracia, feminismo y religión en el marco de las sociedades cosmopolitas actuales. Sevilla. Asociación Universitaria Benilde. 2020. 187. ISBN 978-84-16390-67-0
Hurtado Simó, Ricardo:
Madame Helvétius. Ilustración, razón y revolución en la sociedad de Auteuil. Sevilla. Benilde. 2017. 114. ISBN 978-84-1639-30-4
Hurtado Simó, Ricardo:
El ocaso del optimismo. Debates tras el terremoto de 1755. Alcalá de Henares, Madrid. España. Biblioteca Nueva. 2016. 245. ISBN 978-84-16345-19-8
Hurtado Simó, Ricardo:
La filosofía de Sophie de Grouchy. Madrid. Ministerio de la Presidencia. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2013. 146. ISBN 978-84-295-1572-7
Hurtado Simó, Ricardo, González de Sande, María Mercedes, Martín Clavijo, Milagro, Pacheco Costa, Alejandra, Castañeda Mayo, Judith, et. al.:
Sophie de Grouchy, Marquesa de Condorcet, Cartas de amor a Maillia Garat. Arcibel. 2011. ISBN 978-84-96980-77-8
Otra participación en Libros
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):Cartas sobre la educación. Con observaciones respecto a temas religiosos y metafísicos. De Catharine Macaulay Graham. Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Ministerio de la Presidencia. 2021. 347. ISBN 978-84-259-1922-0
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):
Cartas sobre la simpatía. De Sophie de Grouchy, marquesa de Condorcet. - CSIC. MADRID, ESPAÑA., Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2017. 162. ISBN 978-84-00-10279-1
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):
Cartas sobre la simpatía. sevilla. Padilla libros y libreros. 2011. 190. ISBN 978-84-8434-542-8
Hurtado Simó, Ricardo (Traductor/a):
Cartas de amor a Maillia Garat. Arcibel. 2011. 89. ISBN 978-84-96980-77-7
Capítulos en Libros
Hurtado Simó, Ricardo:Mame Helvétius y Sophie de Grouchy: impulsoras de la Revolución francesa. Pag. 257-276. En: Poéticas del sujeto, cartografías de lo humano. La contribución de la Ilustración europea a la historia cultural de las emociones. Madrid. Universidad Complutense de Madrid, Ediciones Complutense. 2018. ISBN 978-84-669-3565-4
Publicaciones en Revistas
Hurtado Simó, Ricardo:La educación radical de Catharine Macaulay Graham. En: Revista Tópicos Educacionais. 2022. Vol. 28. Núm. 1. Pag. 258-277. 10.51359/2448-0215.2022.253811
Hurtado Simó, Ricardo:
En torno a la legitimidad. Soberanía popular y derechos humanos en la democracia deliberativa habermasiana. 2019. Vol. 1. Núm. 3. Pag. 1-9
Hurtado Simó, Ricardo:
La influencia del terremoto de Lisboa de 1755 en el pensamiento filosófico contemporáneo. En: Paradoxa. 2018. Vol. 1. Núm. 20. Pag. 99-122
Hurtado Simó, Ricardo:
Madame Helvétius, una aristócrata contra la pena de muerte. En: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad. 2017. Vol. 1. Núm. 13. Pag. 307-320
Hurtado Simó, Ricardo:
La educación de las mujeres: La propuesta feminista del matrimonio De Grouchy-Condorcet. En: Paradoxa. 2017. Vol. 1. Núm. 19. Pag. 133-157
Hurtado Simó, Ricardo:
El terremoto de Lisboa en el pensamiento de Feijoo y Del Barco. En: Revista Tales. 2015. Vol. 1. Núm. 5. Pag. 115-125
Hurtado Simó, Ricardo:
La guerra y sus justificaciones según el matrimonio De Grouchy-Condorcet. En: Themata. 2013. Vol. 1. Núm. 48. Pag. 235-243
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo y simpatía en la filosofía de Sophie de Grouchy. En: Themata. 2012. Vol. 1. Núm. 46. Pag. 427-434
Hurtado Simó, Ricardo:
El problema del milagro en la filosofía de Spinoza. En: La Caverna de Platón. 2010. Pag. 1-9
Hurtado Simó, Ricardo:
Ser humano, libertad y tradición en las tragedias de Antígona y Áyax. En: La Caverna de Platón. 2009. Vol. 1. Núm. 5. Pag. 1-10
Hurtado Simó, Ricardo:
Una lectura sobre el Ensayo sobre el origen del lenguaje de J.G. Herder. En: La Caverna de Platón. 2009. Vol. 1. Núm. 6. Pag. 1-6
Hurtado Simó, Ricardo:
Tres visiones sobre la democracia: Spinoza, Rousseau, Tocqueville. En: A Parte Rei. 2008. Vol. 1. Núm. 56. Pag. 1-22
Hurtado Simó, Ricardo:
En torno a los dioses: un diálogo entre Cicerón y Hume. En: A Parte Rei. 2008. Vol. 1. Núm. 60. Pag. 1-12
Hurtado Simó, Ricardo:
Ética, ciudadanía y persona como ejes fundamentales de una educación en valores. En: Mundo Educativo. 2007. Vol. 1. Núm. 24. Pag. 238-240
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo, alegría y tristeza en la teoría del conocimiento de Sophie de Grouchy. En: Daimon: Revista Internacional de Filosofía. Vol. 1. Núm. Suplemento V. Pag. 427-425
Aportaciones a Congresos
Hurtado Simó, Ricardo:Gente peligrosa. La ausencia de las mujeres en el temario de Historia de la Filosofía¿. Ponencia en Curso. Mujer, historia y filosofía: una revisión crítica. Mérida. 2020
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo, alegría y tristeza en la teoría del conocimiento de Sophie de Grouchy. Comunicación en congreso. Filosofía y cuerpo desde el pensamiento grecorromano hasta la actualidad. 2015
Hurtado Simó, Ricardo:
La visión del mundo y del ser humano tras el terremoto de Lisboa de 1755. Comunicación en congreso. La interculturalidad en diálogo: estudios filosóficos. Universidad Jaume I Castellon. 2014
Hurtado Simó, Ricardo:
El terremoto de Lisboa en el pensamiento de Feijoo y Del Barco. Comunicación en congreso. IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía: La filosofía como resistencia. - Madrid. 2013
Hurtado Simó, Ricardo:
La teoría de los derechos naturales en el matrimonio De Grouchy-Condorcet. Comunicación en congreso. Experiencia de la crisis. Crisis de la experienci. Campus de Getafe, Universidad Carlos III de Madrid. 2013
Hurtado Simó, Ricardo:
La guerra y sus justificaciones según el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Comunicación en congreso. Guerra y Paz: Perspectivas Filosóficas. Alicante. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Ilustración, revolución e independencia en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Ponencia en Congreso. I Congreso internacional sobre temas americanistas. Aula Magna de la Facultad de Historia de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
La teoría de los derechos en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Comunicación en Seminario. Pensamiento en curso. . Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Ilustración, revolución e independencia en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Conferencia Congreso no publicada. I Congreso internacional sobre temas americanistas. Aula Magna de la Facultad de Historia de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Sophie de Grouchy en la Revolución Francesa. Conferencia Congreso no publicada. La Pepa, las mujeres y otras Constituciones. - Facultad de Filología. Universidad de Sevilla, - Facultad de Filología. Universidad de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
La teoría de los derechos en el matrimonio de Grouchy-Condorcet. Comunicación en Seminario. Pensamiento en curso. . Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla. 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Igualdad y derechos humanos en Sophie de Grouchy. Ponencia en Curso. Mujeres en movimiento. Casariche (Sevilla). 2012
Hurtado Simó, Ricardo:
Simpatía, Ilustración y utopía en Sophie de Grouchy. Comunicación en congreso. Razón, crisis y utopía. : Universidad de La Laguna, Canarias. 2011
Hurtado Simó, Ricardo:
De Grouchy en las cartas de amor a Maillia Garat. Ponencia en Congreso. VII Jornadas en Casariche. Encuentros con su historia y su cultura. Mujeres presente. Ayuntamiento de Casariche, Casariche. 2011
Hurtado Simó, Ricardo:
Cuerpo y simpatía en la filosofía de Sophie de Grouchy. Sesión plenaria en Congreso. IX Congreso Internacional de Antropología Filosófica: Mente y cuerpo. Para una ontología del ser human. Teruel (España). 2010
Hurtado Simó, Ricardo:
El pensamiento de Sophie de Grouchy y Nicolás de Condorcet. Conferencia en Curso no publicada. Curs de lectures de teoría política feminista. . Barcelona. 2009
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla