![]() |
|
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN | ||
![]() |
||||
![]() |
|
|
Ficha personal - María de los Ángeles Martín Prats
María de los Ángeles Martín Prats
Telefono: 954486177
Email: Solicitar correo
Perfil en ORCID: 0000-0002-6499-7925
Perfil en ResearcherID: L-9043-2014
Perfil en Scopus: 55951336500
Departamento/Unidad: Ingeniería Electrónica
Situación profesional: Profesora Titular de Universidad
Responsable de los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- OPTIMISE. Innovative Positioning System for Deference in GNSS-Denied Areas (SI-2102/32/2021)
- Técnicas avanzadas de reducción de emisiones electromagnéticas en convertidores DC-DC de alta densidad de potencia para electrificación de vehículos y aeronaves (TED2021-131954B-I00)
- Smart Converters for Optimized Power Usage and Storage - SCOPUS (H2020-831942)
- Augmented Reality and Indoor navigation for Enhanced ASSembly (ARIESS) (SI-1723/32/2017)
- Promoting Excellence and Recognition Seal of European Aerospace Universities (Perseus) (H2020-640211)
- Convertidores de Potencia Eficientes y Ligeros para Nuevo Sistema de Distribución de Potencia Hvdc en Aeronaves (TEC2014-54097-R)
- Contrato con empresas (Arts. 68/83 LOU):
- Proyecto de Investigación de Tecnologías para Lanzador, ubicado en Plataforma Aérea, de Micro y Nano Satélites en el Marco de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (PILUM/CIEN) (PI-1982/32/2019)
- ASESORAMIENTO EN EL DESARROLLO DE UN SENSOR TRIAXIAL DE CAMPO ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO PARA LA MEDIDA DE ESTIMULADORES TRANSCRANEALES MAGNÉTICOS (EMSENSOR) (PI-1924/32/2019)
- Investigación en el ámbito de la actuación electromecánica para sistemas aeronáuticos (3354/0088)
- HVDC ELECTRICAL POWER CONVERSION AND DISTRIBUTION SYSTEM "HEPODIS" (PI-1843/32/2018)
- InDeGaC (PI-1848/32/2018)
- HVDC Electrical Power Conversion and Distribution System. HEPODIS (PI-1879/31/2018)
- Diseño e Implementación de Avanzadas Técnicas de Modulación y Técnicas de Control de Convertidores de Potencia de Aplicación Aeroespacial. DITA (PI-1886/32/2019)
- Desarrollo de un microactuador electromecánico con incorporación de nuevas tecnologías para aplicaciones aeroespaciales (ACE) (PI-1661/32/2017)
- Airport Improvement Research On Processes & Operation of Runaway. TMA & Surface (AIRPORTS) (PI-1637/32/2016)
- Modelo para la innovación y desarrollo de fibra óptica y enmallado de aeronaves. (MORFEO) (PI-1451/2015)
- Sistema interior de localización en entornos metálicos (PI-1456/2015)
- Airport Improvement Research on Processes & Operations of Runway, TMA & Surface (AIRPORTS) (PI-1461/2015)
- Generación de herramientas y procesos para estudios de compatibilidad y seguridad en las pruebas de radiación (PROST) (PI-1509/27/2015)
- 255.218 - Diseño y desarrollo de un sistema de posicionado, carga y descarga de motores de aeronaves. (2385/0088)
- Plataforma de buses de datos aeronáuticos (PI-1284/2014)
- Desarrollo de un sistema avanzado de gestión y distribución de energía eléctrica para mejorar la eficiencia y la mantenibilidad de las aeronaves (SN-1321/2014)
- VECTURA, NUEVAS TECNOLOGÍAS DE MONTAJE Y PINTURA DE AEROESTRUCTURAS (PI-1171/2013)
- Plataforma de aviónica para UAVS (PI-1216/2013)
- ADAM INDRA: Desarrollo de Automatización para Movilidad Autónoma (PI-0926/2012)
- AERTEC FSP20: Futuro de los Sistemas de Pruebas Visión 2020 (PI-0927/2012)
- ODISEO MDU: Proyecto de Desarrollo e Investigación en Sistemas Eléctricos (PI-0928/2012)
- ADAM BOEING (PI-0933/2012)
- FSP20 AIRBUS: Futuro Sistemas de Pruebas de Visión 2020 (PI-0942)
- ODISEO AIRBUS: Proyecto de Desarrollo e Investigación en Sistemas Eléctricos (PI-0943/2012)
- AEROCON II: Diseño y fabricación de una tarjeta de Comunicaciones que actue de Interfaz para una tarjeta de control (DSP) y el bus de Avionica MIL-STD 1553 (PI-0881/2011)
- ATLANTIDA (PI-0654/2010)
- Nuevo concepto de concentrador Stirling de gran tamaño. (0403/0088)
- 24608-Investigación y desarrollo de nuevos concentradores fotovoltáicos de alta eficiencia (0404/0088)
- 34808 - Investigación y desarrollo experimental de un sistema de generación microelólica de eje vertical (0409/0088)
- Investigación y desarrollo de tecnologías para integración en red de aerogeneradores. (0472/0088)
- Desarrollo de cuadros eléctricos para aerogeneradores con sistema de compensación de huecos de tensión. (0490/0088)
- Evaluación de proyectos de I+D+i (OI-0056/2009)
- INTERIMAG: Diseño de una herramienta de ayuda a la interpretación de imágenes (PI-0366/2009)
- BUS 15/53 (PI-0774/2009)
- 2808-Desarrollo de Gama AW1500 (0128/0088)
- ATLANTIDA (ES-0377/2008)
- Diseño y Desarrollo de una Herramienta Láser Integrada: INTEGRATED LASER TOOL (PI-0456/2007)
- PROYECTO AFDX: Interfaces de buses de comunicaciones ARINC 429 y AFDX (PI-0600/2007)
- Rediseño del C-295 Rudder Limiter Posistion Sensor (RLPS) (PI-0281/2006)
- Generación distribuida DC para sistemas basados en pilas de combustible y microturbinas de Biogas (GENCELL) (PI-0377/2006)
- Diseño y desarrollo de un sistema medidor de corriente baterías para el sistema A400M DC (SHUNT) (PI-0384/2006)
- Desarrollo de un convertidor AC/DC regulado en voltaje para el sector aeronautico. (PI-0419/2006)
- Desarrollo de un convertidor regulado en voltaje para el sector aeronautico-BCRU; AIRBUS 2 (PI-0430/2006)
- Desarrollo de un Vehiculo Eléctrico de baja Firma iinfrarroja ;DELFIN (PI-0433/2006)
- Ayuda a la investigación:
- VII Seminario de Aviónica y Sistemas de Navegación Aérea. (PP2012-01-013)
- VI Seminario de Aviónica y Sistemas de NAvegación Aérea - SINASA 2011 (PP2011-01-034)
- V Seminario de Aviónica y Sistemas de Navegación Aérea- Sinasa 2010 (PP2010-01-001)
- IV Seminario de Aviónica y Sistemas de Navegación Aérea SINASA 2009 (PP2009-01-043)
- IV Seminario sobre aviónica y sistemas de navegación aérea (SINASA 2009) (OTRI/08-OE14)
- III Seminario de aviónica y sistemas de navegación aérea. Sinasa 2008 (PP2007-02-024)
- II Seminario sobre aviónica y sistemas de navegación aérea (PP2007-03-007)
- II Seminario de aviónica y sistemas de navegación aérea (OTRI/06-OE03)
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
- Proyecto de investigación:
- Prototipado Virtual de Filtros EMI para Convertidores de Potencia Aeronáuticos (US-1381111 - Equipo de Investigación)
- ARIESS. Augmented Reality and Indoor Navigation for Enhanced ASSembly (SI-1726/23/2017 - Investigador)
- Ventana del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla con sistema Adyacente de realidad aumentada (FCT-14-8389 - Investigador)
- Tecnologías Avanzadas de Conversión Electrónica de Potencia y Estrategias de Operación para la Integración de Energías Renovables (Ares) (P11-TIC-7070 - Investigador)
- Sistema de almacenamiento avanzado de energía: aplicaciones al transporte ferroviario y al sector energético (PSE-370000-2008-7 - Investigador)
- Aplicación de Nuevas Tecnologías de Comunicaciones para el Control y la Mejora de la Estabilidad de Redes Eléctricas Inteligentes (Smartgrids) (P07-TIC-02991 - Investigador)
- Desarrollo e integración de microrredes eléctricas en la red de distribución (PSE-120000-2007 - Investigador)
- Nuevos actuadores electrónicos flexibles de transmisión de corriente alterna (Facts) para la mejora de la estabilidad y calidad de redes de generación eléctrica distribuida (TEC2007-61879 - Investigador)
- Sistema de almacenamiento avanzado de energía: aplicaciones al transporte ferroviario y al sector energético (PSE-370400-2006-1 - Investigador)
- Sistema de almacenamiento avanzado de energía: aplicaciones al transporte ferroviario y al sector energético (PSE-370400-2006-3 - Investigador)
- Sistema de almacenamiento avanzado de energía: aplicaciones al transporte ferroviario y al sector energético (PSE370400-2006-2 - Investigador)
- Nuevos actuadores electrónicos de alta potencia conectados en media tensión para aplicaciones de generación distribuida (TEC2006-03863 - Investigador)
- Aplicación de Nuevas Tecnologías TIC a la Generación Distribuida (EXC/2005/TIC-1172 - Investigador)
- Nuevos actuadores electrónicos inteligentes utilizados en sistemas de generación distribuida (DPI2002-03958 - Investigador)
- Nuevos actuadores inteligentes para motores eléctricos rotativos y lineales utilizando técnicas del control sin sensor en aplicaciones de accionamiento de tráfico vertical (DPI2001-3089 - Investigador)
- Contrato con empresas (Arts. 68/83 LOU):
- Ingeniería de detalle de un sistema de potencia autónomo basado en reformador diesel y pila de combustible de 25 kW (PI-0536/2007 - Investigador)
- Análisis Técnico de viabilidad de un sistema de potencia autónomo basado en reformador diesel y pila de combustible de 25 kW (PI-0321/2006 - Investigador)
- Modelado de sipositivos de control y medida para sistema de automatización de subestaciones 61850:COMED2 (PI-0344/2006 - Investigador)
- Asistencía Técnica para Protección del sistema solar (ES-0229/2005 - Investigador)
- Operación y evaluación de un prototipo de reformador diesel acoplado a una pila PEM de 5kW (PI-0111/2005 - Investigador)
- Realización de actividades de I+D+I necesaria para desarrollar el nuevo producto electrónico de base tecnológica para el sector de las energías renovables y la eficiencia energética denominado 'Acondicionador de Potencia para Energías Renovables APER'. (PI-0323/04 - Investigador)
- Desarrollo de herramientas de diseño de sistemas energéticos basados en hidrógeno (TI-191/2003 - Investigador)
- Ayuda a la investigación:
- Incentivo al Grupo de Investigación TIC-109 (2017/TIC-109 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación TIC-109 (2011/TIC-109 - Investigador)
- Incentivo al Grupo de Investigación TIC-109 (2010/TIC-109 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación TIC-109 (2009/TIC-109 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación TIC-109 (2008/TIC-109 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación TIC-109 (2007/TIC-109 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación TIC-109 (2006/TIC-109 - Investigador)
- Ayuda a la Consolidación del Grupo de Investigación TIC-109 (2005/TIC-109 - Investigador)
Cobertura de la base de datos de proyectos, véase aqui
Datos de SICA no disponibles:
Si usted tiene perfil en SICA, por la Ley de Protección de Datos debe autorizar de manera expresa la exportación de sus datos a la Universidad de Sevilla, para ello puede seguir los pasos que le indica esta página, y una vez autorizado sus datos se mostrarán en unos días
Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla