Universidad de Sevilla

Vicerrectorado de Investigación

Grupos de Investigación

TIC205: Ingeniería del Software Aplicada

Responsable: Antonio Ruiz Cortés
Teléfono: 954556874
Email: Solicitar correo

Componentes:*

Líneas de Investigación:
  • Líneas de Productos
  • Ingeniería de Requisitos
  • Computación Orientada a Servicios
  • Ingeniería del Software Basada en Búsqueda
  • Gestión del Rendimiento en Procesos
  • Monitorización Predictiva de Procesos de Negocio
  • Gestión de Recursos Humanos y Productividad en Procesos de Negocio
  • Pruebas Software
  • Ingeniería del Software Empírica
  • Herramientas de Soporte a la Experimentación
  • Gestión de Procesos de Negocio
  • Informática Cuántica
TIC021: Engineering and Science for Software Systems

Responsable: María José Escalona Cuaresma
Teléfono: 954552852
Email: Solicitar correo

Componentes:*

Líneas de Investigación:
  • Soluciones Guiadas para Sistematizar el Aseguramiento Temprano de la Calidad del Software: Ingeniería de Pruebas para Persistencia y Transformación de Datos, Ingeniería de Pruebas Tempranas y Centrada en el Usuario, Gestión Optimizada y Flexibles de Procesos de Negocio, Simulación y Gamificación, Soluciones Software Metodológicos en Entornos Agiles y Bimodales, Transferencia Empresarial y Experimentación en las Áreas Descritas.
  • Mecanismos Guiados en Etapas Tempranas para la Mejora del Software: Ingeniería Guiada Por Modelos Centrados en el Usuario, Mecanismos de Mejora y Validacion Temprana y Sistematizada del Software, Mecanismos de Mejora Continua en Nuevos Paradigmas de Procesos de Negocio, Mecanismos Guiados Aplicados en Prototipado, Simulación y Gamificación, Transferencia Empresarial y Experimentación en las Áreas Descritas.
  • Testing Temprano y Modelos de Simulación Híbrida en la Producción de Software: Ingeniería de Pruebas en Datos, Entornos Específicos (Soa, Cloud), Oráculos de Prueba, Simulación y Gestión de Procesos de Negocio (Procesos Software y Entornos Ti, Entornos Multiproyecto), Ingeniería de Requisitos y Análisis en Desarrollo Software, Transferencia Empresarial y Experimentación en las Áreas Descritas.
  • Gestión Optimizada y Flexible de Procesos de Negocio
  • Metodologías y Técnicas para la Gestión Efectiva y Temprana en Automatización de Procesos Robóticos (Rpa)
  • Innovative Ict Techniques for Improving Higher Students Capabitilities: Mobility, Enterprise and Advance e-Learning
  • Mecanismos Trasversales para Evaluar y Garantizar la Calidad en Sistemas Complejos y Distribuidos: Seguridad en Sistemas de Sistemas, Seguridad del Factor Humano Como Sistema Constituyente, Trazabilidad de Datos Compartidos en el Ciclo de Vida
TIC134: Sistemas Informaticos

Responsable: José A. Troyano Jiménez
Teléfono: 95.455.27.77
Email: Solicitar correo

Componentes:*

Líneas de Investigación:
  • Análisis de Información no Estructurada a Partir de Datos Generados Por Usuarios
  • Optimización y Simulación Software de Centros de Datos
  • Aprendizaje Profundo y Transferencia de Aprendizaje Eficientes para Salud y Movilidad Conectada
  • Modelos Híbridos Adaptativos para Predecir la Producción de Energías Renovables Solar y Eólica
  • Tecnologías Big Data para Smart Grids
  • Visión Por Computador Aplicada a Problemas de Clasificación, Detección y Segmentación
  • Monitorización de Comportamiento Humano Mediante Sensores, Imagen y Dispositivos Móviles
  • Modelos de Deep Learning para Sistemas de Energía Renovable: Predicción de Generación y Mantenimiento Preventivo y Predictivo
  • Etiquetado Semántico de Datos. Compleción e Integración de Grafos de Conocimiento
Actividad Grupo (códigos SIC):
  • Visualización, Realidad Virtual
  • Aplicaciones Inteligentes
  • Procesado del Lenguaje
  • Tecnología de Información / Informática
  • Software
Tecnología Generada (códigos SIC):
  • Visualización, Realidad Virtual
  • Aplicaciones Inteligentes
  • Procesado del Lenguaje
  • Tecnología de Información / Informática
  • Software
TIC223: Investigación, Desarrollo e Innovación en Informática

Responsable: Juan A. Ortega Ramírez
Teléfono: 95.455.38.69
Email: Solicitar correo

Componentes:*

    Líneas de Investigación:
    • Inteligencia Artificial Aplicadas al Ámbito de la Salud
    • Análisis del Estres en la Conducción. Técnicas y Algoritmos de Conducción Eficiente
    • Minería de Datos. Redes Generativas Antagónicas y Máquinas de Soporte Vectorial
    • Sensorización en Sistemas de Salud
    • Gemelos Digitales Aplicados a la Salud
    TIC258: Data-Centric Computing Research Hub

    Responsable: Mª Teresa Gómez López
    Teléfono: 954553871
    Email: Solicitar correo

    Componentes:*

    Líneas de Investigación:
    • Gestión de Procesos de Negocios y Mejora de Toma de Decisiones Orientadas a Datos
    • Verificación y Diagnosis de Sistemas Incluyendo Aspectos de Ciberseguridad
    • Extracción de Datos a Partir de Documentos Semiestructurados en HTML
    • Gestión de Datos Masivos en el Contexto del Big Data Pipeline
    • Configurabilidad, Variabilidad y Líneas de Producto Software
    • Constraint Programming para Resolución de Problemas de Optimización
    • Minería de Procesos de Negocio
    • Resolución de Errores en Procesos de Negocio Aeronáuticos y de Gestión Portuaria
    TIC276: Diverso Lab - International Computing

    Responsable: David Benavides Cuevas
    Teléfono: 954553866
    Email: Solicitar correo

    Componentes:*

    Líneas de Investigación:
    • Inteligencia Artificial
    • Configurabilidad, Variabilidad y Líneas de Producto Software
    • Pensamiento Computacional e Informática Educativa
    • Calidad e Ingeniería del Software
    • Visualización de Datos e Información
    CTS1157: Patología y Reconocimiento Automático en Entornos Distribuidos

    Responsable: Jorge García Gutiérrez
    Teléfono: 56233
    Email: Solicitar correo

    Componentes:*

    Líneas de Investigación:
    • Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
    • Patología Digital

     

    (*) Aparecen solo aquellos componentes que han autorizado en SICA la exportación de sus datos a otras entidades, para ello puede seguir los pasos que le indica esta página, y una vez autorizado sus datos se mostrarán en unos días

    Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla. Pabellón de Brasil. Paseo de las Delicias s/n. Sevilla